Feria de Zafra: Don Felipe destaca al sector agroalimentario como motor de recuperación
Felipe VI ha reconocido la labor que el sector agroalimentario ha demostrado como “uno de los grandes motores de la recuperación económica española”. El rey inauguró la feria ganadera de Zafra, su primer acercamiento al mundo agroganadero desde su proclamación.
El rey abogó ayer por seguir trabajando “desde estas sólidas bases” para dar a conocer a un número cada vez mayor de consumidores su excelente calidad. Don Felipe hizo estas declaraciones en su discurso inaugural de la Feria Internacional Ganadera de Zafra y 561 de San Miguel, una de las más antiguas de España y donde acudió acompañado de doña Letizia, en lo que fue su primer acercamiento al mundo agroganadero desde su proclamación.
El rey, recordó que esta es la primera visita a Extremadura tras su proclamación, y destacó que esta Feria le da también la oportunidad para destacar “el aprecio y reconocimiento” que la Corona tiene hacia el mundo rural “a los hombres y mujeres que lo trabajan y lo cuidan porque lo habitan y lo aman”.
Por ello, remarcó “la inmensa gratitud” que la sociedad le debe al mundo rural “por preservar un auténtico tesoro”, ya que “sois reserva de vida, de naturaleza y tradición”, además de “sustento y origen de la modernidad”, dijo.
A juicio de Don Felipe, Extremadura tiene “un magnífico patrimonio natural y de calidad ambiental”, con los que se pueden generar mayores recursos y puestos de trabajo, ya que el sector agroindustrial y el desarrollo de estos productos y servicios “son pilares de la economía extremeña, pero también de tantos otros territorios” de España.
Tras la inauguración y descubrimiento de una placa conmemorativa, los reyes, acompañados del resto de autoridades, iniciaron un recorrido por las instalaciones del certamen, que acoge unas 2.500 cabezas de ganado ovino, caprino, bovino, porcino ibérico y equino, y en torno a 500 expositores del sector agroindustrial.
Por su parte, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se refiriió al certamen agroganadero segedano, como el “más consolidado en España” y referente para razas como la oveja merina o el porcino ibérico, “que sirven de ejemplo para otras citas” y con la que arranca el año agrícola.
El jefe del Ejecutivo extremeño, José Antonio Monago, también agradeció a Don Felipe y doña Letizia que hayan escogido para su primera visita a Extremadura desde su proclamación la feria de Zafra.
“No han podido elegir mejor momento, lugar y símbolo para venir, apoyando al campo extremeño”, dijo Monago, quien añadió que no se encontrará en España “mejores embajadores que nuestros ganaderos”.
Fuente: EfeAgro