Nueva declaración de Cork 2016 : "Una vida mejor en la zonas rurales",
La Conferencia Europea sobre Desarrollo Rural Cork 2.0 celebrada los días 5 y 6 de septiembre ha concluido con una nueva Declaración sobre Desarrollo Rural, titulada “Una vida mejor en el medio rural”. El nuevo documento recoge el testigo de la Declaración redactada en esa misma ciudad irlandesa en 1996 ("Por un paisaje rural vivo") que ha marcado profundamente el futuro de las políticas rurales en Europa los últimos 20 años.
Phil Hogan, el comisario europeo de Desarrollo Rural, fue el encargado de realizar el discurso de bienvenida. "La nueva declaración de Cork asumirá los retos del siglo XXI para el mundo rural. Los principios de 1996 siguen aún vigentes. Hay que incrementar las sinergias entre el mundo rural y urbano, a través de una mayor intercomunicación. Las nuevas tecnologías han modificado el mundo global. Esto supone también nuevas oportunidades para el mundo rural, que no podremos impulsar totalmente si seguimos con esta deficiente implantación de la banda ancha rural. Además, para continuar con su desarrollo, las zonas rurales de Europa necesitan políticas rurales que sirvan para reforzar el enfoque LEADER, invertir en gobernanza, aumentar la simplificación y las estrategias comunes, formar una coalición rural de ciudadanos comprometidos… para lograr un medio rural digno", afirmó
Durante su intervención en la clausura de la Conferencia, el Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la UE Phil Hogan dijo que “en mi discurso de apertura planteé la pregunta ” ¿Cómo pueden las zonas rurales y su comunidades aprovechar sus puntos fuertes para participar en las soluciones a los desafíos globales de hoy en día?”. Creo que esta Declaración ha recorrido un largo camino para responder a esta pregunta.
Estoy de acuerdo con la convocatoria para un mejor reconocimiento del potencial de las zonas rurales para encontrar soluciones innovadoras, inclusivas y sostenibles con los que hacer frente a los desafíos sociales actuales y futuros, por lo que apoyo la necesidad de que haya una sola voz en el medio rural para la revisión rural de todas las políticas de la Unión Europea.
Me ha impresionado particularmente el proceso de participación en la redacción de esta nueva declaración y creo que la Declaración se incorporará a nuestras deliberaciones sobre el futuro de la PAC.”
Hogan anunció también en el marco de esta Conferencia que próximamente presentará una propuesta para mejorar las herramientas sobre la estabilización de las rentas y los instrumentos financieros, con el fin de hacerlos más atractivos a los productores y más fáciles de usar.
El comisario reconoció que, por el momento, las herramientas existentes en el marco del segundo pilar de la PAC están siendo infrautilizadas, a pesar de ser útiles para hacer frente a crisis concretas, como la que atraviesa el sector lácteo.
Los mensajes clave de la Conferencia parten de la importancia fundamental de la agricultura, la silvicultura y sectores afines para el desarrollo económico y social de zonas y comunidades rurales viables.
Con el 85 % del territorio de la UE administrado por los agricultores y por los selvicultores, que son los ” guardianes del campo ” y tienen un papel clave para proporcionar bienes públicos importantes en términos de protección del medio ambiente rural, la gestión adecuada de la tierra y la actividad forestal son elementos críticos en la solución del desafío climático
En la Declaración también se refirió a la necesidad de otros ámbitos de la política rural, con el fin de tener en cuenta a estas zonas rurales. En línea con la Declaración, también se hace hincapié en la importancia de diseñar política que reflejen las necesidades locales y que abracen un enfoque de abajo a arriba.
La base de la Declaración fueron las aportaciones de una serie de talleres, en los que los delegados discutieron los desafíos que enfrentan las zonas rurales, los cuellos de botella y los problemas al abordar estas cuestiones en la actualidad, así como las mejores respuestas políticas para el futuro.
Las 10 orientaciones políticas acordadas en la Conferencia son:
1.La promoción de la prosperidad rural.
2. El fortalecimiento de las cadenas de valor rurales
3. Invertir en la viabilidad rural y en la vitalidad
4. Preservar el Medio Rural
5. La Gestión de Recursos Naturales
6. Fomentar la acción por el clima
7. Impulsar el Conocimiento y la Innovación
8. Mejorar la gobernabilidad rural
9 Fomentar la simplificación y la transparencia
10 Mejorar el desarrollo de estas políticas.